C.MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

El Sistema Educativo ha de tener  las estrategias y recursos necesarios para que el alumnado gitano esté en las mismas condiciones que el no gitano para lograr el éxito escolar. Los centros educativos hemos de analizar la realidad de nuestro alumnado gitano y tomar las medidas necesarias para potenciar el éxito escolar:

  1. Modelos de referencia gitanos www.kaledorkayiko.org - www.unionromani.org - www.gitanos.org
  2. Propuestas para la mejora del aprendizaje y de las relaciones en el grupo-clase 
  3.  Orientaciones a los centros educativos para la mejora de la asistencia y potenciar el éxito escolar
  4. Reflexiones previas a la elaboración de un plan de trabajo en el centro para la mejora de la asistencia y potenciar el éxito escolar
  5. Transito de Educación Primaria a Secundaria en el Alumnado Gitano  
  6. Para facilitar la reflexión sobre acciones a desarrollar para favorecer el paso de primaria a secundaria  
  7. Estrategias metodológicas y organizativas (presentación pps)
  8. Conclusiones de las Jornadas sobre Superación del absentismo (ADARRA nov. 2004)
  9. Extracto de la Circular de Innovación Educativa (2001)   
  10. Comunidades de Aprendizaje: una respuesta educativa en la sociedad de la información para todos y todas (libro)
  11. Educación como medio para la superación de desigualdades<> (Boletín de la Asociación de Enseñantes con Gitanos: www.pangea.org/aecgit/  (Centro Documentación/Boletines/Nº 21-22) 
  12. Claves para el éxito escolar del alumnado gitano (presentación pps)
  13. Resolución de conflictos y educación intercultural. (Página personal de Paco Cascon en Pangea.org)
  14. Acción Tutorial compartida 
  15. Propuestas para el trabajo con los recursos de intervención socioeducativa. 
  16. Recursos de intervención socioeducativa que inciden en la escolarización del alumnado gitano, en Bizkaia.