ESPAÑOL
EUSKERA
Formación e innovación educativa en álava
Sites & Blogs
Monográficos
apps & webs
Enlaces
Últimos enlaces y descargas
mis gestiones en berritzegunes de álava
formación en centro en colaboración con el berritzegune | «berritzePrest»
programas y líneas prioritarias
sistema educativo y desarrollo curricular
departamento de educación | bopv, novedades, direcciones y organismos
webs y aplicativos on-line
circulares | orientaciones | instrucciones
protocolos | guías de actuación
plantillas y formularios
documentos de interés
centros alaveses de cine
comunicados, avisos y reuniones informativas
mapa
Noticias
Agenda
Área privada
erronkaraba | irakaskuntza telematikoa
amarauna
etxean ikasten | irakaskuntza telematikoa
berritzeguneak.net
Portal de la red de berritzegunes desde donde acceder a diferentes informaciones y funcionalidades: búsqueda de disposiciones, consulta de la agenda de actividades formativas, descarga del programa de cursos y seminarios, inscripción en cursos y seminarios, contactar con las diferentes asesorías, etc.
arab@prest
La propuesta «arab@prest», además de constituir el marco de asesoramiento de los berritzegunes de vitoria, puede resultar de gran ayuda a los centros educativos a la hora de definir un itinerario que de respuesta a sus necesidades formativas, siempre en el marco de las líneas prioritarias marcadas la dirección de innovación.
«publicaciones»
Recopilación de publicaciones editadas o patrocinadas por el Gobierno Vasco y/o por organismos e instituciones dependientes del mismo, clasificadas por temáticas o líneas de actuación y ordenadas por año de publicación. Curriculum, competencias, evbaluación, lenguas, respuesta a la diversidad, coeducación...
convocatorias
Aplicación web que tiene por objeto facilitar el acceso al profesorado en general y a los equipos directivos en particular, al resumen de las distintas convocatorias del departamento vasco de educación dirigidas a centros de enseñanza no universitaria excepto ciclos formativos: características, plazos, red a la que se dirige...
cursos·seminarios
Aplicación web que tiene por objeto informar al profesorado en general y a los equipos directivos en particular, de las actividades formativas (cursos y seminarios) organizadas por estos berritzegunes zonales y facilitar la inscripción en las mismas.
«legeria»
El objetivo del site «legeria» es ofrecer una recopilación de la legislación educativa que afecta a la Comunidad Autónoma del País Vasco, ya sea publicada en el BOPV o en el BOE. Las disposiciones aparecen clasificadas en diferentes ámbitos: disposiciones básicas, desarrollo curricular, direcciones escolares, lenguas, etc.
zuzendari.net
Sitio web de los seminarios de Equipos Directivos de Álava, donde los centros participantes pueden acceder a la documentación generada en el mismo (protocolos, cronogramas, trabajos monográficos...) así como a otra serie de documentos, herramientas y recursos: orientaciones, publicaciones, normativa, convocatorias, etc...
berrigasteizOnLine
En nuestra plataforma Moodle encontrarás cursos, seminarios y materiales. Todo lo necesario para tener un aula virtual con foros, dudas, trabajos y materiales complementarios, que estarán disponibles desde cualquier sitio y en cualquier circunstancia.
gureskola.net
Aplicación web orientada a que el centro escolar pueda crear fácilmente un panel de vínculos, organizados jerárquicamente por sectores, categorías y subcategorías. De esta forma el centro puede poner a disposición de la comunidad educativa los diferentes documentos de una forma organizada y accesible.
Sites & Blogs
ebaluazio hezigarria
Site honetan ikasleen ebaluazio prozesual edo hezigarria burutzeko momentuak aztertzen dira. Momentu horietan ikaskuntza‐prozesu osoaren garapena dokumentatzeko eta auto-erregulazio estrategiak garatzeko tresna anitzak eskaintzen dira. Bertan, ondorengo atalak garatzen dira:
· Hasierako ebaluazioa edo diagnostiko ebaluazioa
· Ebaluazio irizpideak ikasleekin partekatzea
· Feedback eraginkorra
· Ikaskuntzaren lorpenak
· Proposatzen diren tresna guztien azalpena
· Bibliografia
Más información
IKT-TIC
Aplicaciones, tutoriales, programas y toda la formación en TIC, en la misma página web. Si necesitas crear, adaptar o encontrar material, entra en la web ikt-tic de los Berritzegunes de Vitoria-Gasteiz.
Más información
PBI | ABP | PBL
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una manera de entender la enseñanza y el aprendizaje. En esta web, queremos ofrecer al profesorado de Álava los mejores materiales y propuestas sobre este tema.
Si te parece que algo está "en obras", será para nosotros una alegría y señal de ir por el buen camino: queremos que sea un sitio de producción, de hallazgos, en contínua adaptación...
Más información
aprendizaje cooperativo
Sitio web de los Berritzegunes de Gasteiz para el profesorado que trabaja el aprendizaje cooperativo en sus aulas. En este sitio, encontrarás información y materiales para desarrollar esta metodología.
Más información
lectura en pareja | bikoteka irakurtzen
"Lectura en pareja" es un programa educativo que utiliza la tutoría entre iguales y la implicación familiar para la mejora de la lectura y la compresión, poniendo al alcance del profesorado metodologías inclusivas que permiten vivir la diversidad como un valor positivo.
Más información
teaching in english
This site intends to collect all the information and strategies that can be helpful when teaching contents (Science, Arts or Physical Education) in a language (English) which students havent a big command of. We have considered two approaches: SIOP (Sheltered Instruction and Observation Protocol) and CLIL strategies (Content and Language Integrated Learning). You can find information about them in this site. We also are collecting interesting links to resources and websites that you can use directly with your students [contact: nuria@berrigasteiz.com]
Más información
art through english
In this site you can find the materials produced in Art Through English seminar during the last 5 years. Art through English is a collaboration based project between Berritzeguneak Gasteiz, and Artium Museum. Art is understood as a way of seeing and a way of changing the way we see; as a methodology that can facilitate access to other areas of the school curriculum. Art practice is a form of thinking and thinking is a form of practice. [Get in touch with: art@berrigasteiz.com]
Más información
hizPro
Site honetan, Gasteizko Berritzeguneek antolatu duten "Hizkuntza proiektua garatzen", mintegiko materialak, ereduak eta gaian sakontzeko dokumentuak eta sarean dauden hainbat gune aurkituko dituzue; ikastetxearen hizkuntzen diagnositik hasita, ezagutza eta erabilerarako hainbat baliabide...
Más información
elkarbizitza eta hezkidetza
Arabako Elkarbizitza eta Hezkidetza-mintegikideok ikastetxeetako berrikuntza-prozesuetan erabiliko ditugun materialak, proposamenak, etab., gaika ordenaturik, eskuragarri izango dituzue gune honetan.
Más información
gorren txokoa
Este blog quiere ser un espacio donde compartir la historia de la comunidad de las personas sordas, las novedades sobre la lengua de signos, el día a día de trabajo con alumnado sordo... Un lugar para comunicarnos más y mejor, entendernos y hacernos entender, explicarse y ser escuchados.
Más información
araba hipi
Urteak pasa dira ikasle heldu berrien presentzia eskoletako paisaian agertu zenetik. Behar berriak, erronka berriak sortu dituzte, eta aniztasunari behar den erantzuna emateko, Hezkuntza Sailak hizkuntza-errefortzua betekizuna duten figurak ezarri zituen. Hizkuntza indartzeko programako irakasleen formakuntzarako (HIPI), Gasteizko Berritzeguneetan urtero antolatzen den oinarrizko ikastaroan kokatu behar da hemen aurkezten dizuegun Sitea. Gune honetan hizkuntza irakasle lanpostura egokitu behar den edozein maixu-maistrak funtsezkoak diren gaiak, jarraibideak eta materialak aurki ditzake.
Más información
Monográficos
«practicum»
Monográfico sobre el prácticum de los estudios universitarios que habilitan para el ejercicio de la profesión docente en los centros docentes no universitarios de la CAPV, incluyendo una selección de documentos interesantes para el alumnado del mismo. Elaborado en 2018. Actualizado a 2-12-2020.
Más información
elementos básicos del curriculum | mínimos
2020ko martxoan, ikastetxeetako irakaskuntza-jarduera presentziala eten zenetik, ezohiko egoera bizi dugu. Ohiko irakaskuntza guztiz berria den eszenario batera egokitu behar izan dute ikastetxe eta irakasle gehienek eta ingurune birtualean aritzeko metodologia aldatu eta tresna egokiak bilatu ikasturte honetan hasitako prozesuak jarrai dezan. Hori dela eta, Horretarako, programazioak berrikusi behar dira eta curriculumeko funtsezko alderdiei erreparatu, bai metodologiari, bai arlo eta ikasgaiak garatzeko eduki eta ebaluazio-adierazleei dagokienez; betiere, ikasleek ikasmaila bakoitzean lortu behar dituzten helburuak eta konpetentzien garapena oinarri hartuta.
Más información
presentación del plan anual de los berritzegunes de álava | acciones prioritarias
Para la elaboración de su plan anual, los berritzegunes tienen en cuenta dos documentos básicos: las resoluciones de la viceconsejería de educación sobre la organización del curso escolar y las orientaciones de la dirección de innovación educativa. A su vez estos documentos están basados en la normativa educativo y en las líneas estratégicas del departamento de educación...
Más información
organización del curso: resolución de la viceconsejería de educación
Organización del curso en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y en los institutos de Educación Secundaria
Más información
II plan de coeducación, en el camino hacia la igualdad y el buen trato (2019-2023)
Con este plan, el II Plan de coeducación para el sistema educativo vasco, en el camino hacia la igualdad y el buen trato (2019-2023), el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ofrece al Sistema Educativo Vasco y más en concreto a las etapas Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria la oportunidad de seguir dando pasos en el camino anteriormente iniciado hacia la escuela coeducativa. En este plan se van a encontrar las claves conceptuales de los pasos necesarios para avanzar en el camino de la igualdad, pero también se van a ofrecer materiales y herramientas necesarias para hacerlo realidad.
Más información
plan de atención educativa para el alumnado con altas capacidades intelectuales 2019-2022
Este Plan pretende ser una herramienta útil para los agentes educativos y parte de la convicción de que una adecuada intervención educativa con las personas con altas capacidades no sólo mejora la situación de dicho alumnado sino la de la totalidad pues introduce estrategias y planteamientos metodológicos que favorecen tanto la equidad como la excelencia, principios rectores del marco del modelo educativo pedagógico.
Más información
plan marco para el desarrollo de una escuela inclusiva 2019-2022
La escuela inclusiva es aquella que garantiza el acceso de todos y todas a una educación de calidad (con igualdad de oportunidades, justa y equitativa). Tiene por objetivo el éxito escolar de todo el alumnado, que todos y todas alcancen el mayor nivel de desarrollo posible de las competencias para la vida.
Más información
iniciativa contra el acoso escolar para la convivencia positiva «bizikasi»
La iniciativa contra el acoso escolar para la convivencia positiva «Bizikasi» aborda el acoso escolar desde una perspectiva sistémica e integral y está orientada a mejorar la convivencia positiva y a promover el desarrollo de capacidades prosociales en el alumnado.
Más información
guía para la lectura de los decretos de desarrollo curricular | heziberri 2020
Monográfico sobre los decretos curriculares de educación básica (236/2015), educación infantil (237/2015) y bachillerato (127/2016), que contempla igualmente los currículos de carácter orientador que completan los anexos de los decretos anteriormente citados.
Más información
guía para la elaboración del plan de convivencia [2016]
El objetivo de esta guía es colaborar con los centros educativos en la elaboración y desarrollo de sus planes de convivencia. El Plan de Convivencia es el documento que recoge el conjunto de intervenciones dirigidas a promover la convivencia positiva en el centro, así como las acciones previstas para su seguimiento y evaluación. Para poder alcanzar las metas previstas, es clave una cuidadosa planificación, una estrategia a largo plazo que se materialice mediante su concreción en planes a más corto plazo.
Más información
guía para la elaboración del proyecto lingüístico de centro [2016]
Esta guía surge para proporcionar un marco global al trabajo de los centros educativos en torno a la elaboración del Proyecto Lingüístico. Su propósito es ofrecer pautas que les ayuden a explicitar un proyecto que recoja su visión global del centro como espacio de comunicación y de convivencia lingüística, así como a tomar decisiones sobre nuevos aspectos relacionados con el tratamiento de las lenguas, teniendo en cuenta la normativa.
Más información
protocolo de asesoramiento basado en los planes de mejora [2014]
Este monográfico aborda el papel de los berritzegunes en este proceso de elaboración de los Planes de Intervención para la Mejora derivados de la Evaluación Diagnóstica. Tras recibir los resultados se ha de proceder a la elaboración del Informe de Centro, que tiene como finalidad principal la valoración y análisis de los resultados obtenidos por el centro y por su alumnado, así como la reflexión sobre las causas de los mismos. Posteriomente se procede a la elaboración del Plan de Mejora, donde se concretan y se planifican las medidas y propuestas de actuación, las estrategias de intervención y los criterios de éxito que cada centro considere necesarios para la mejora de las competencias básicas.
Más información
articulación documental del centro [2013]
El PEC, el PCC y el ROF, son documentos de planificación a largo plazo que contienen los referentes fundamentales que dan sentido a toda la actividad desarrollada en el centro, aportando coherencia y estabilidad a la acción educativa. Existen otros documentos del centro que, con carácter operativo y funcional, desarrollan aspectos más concretos de la vida del mismo. Unos tienen carácter de planificación estratégica, como el Proyecto de Dirección o el Plan Estratégico, que se elaboran para cuatro, cinco o seis años. Otros se ocupan de una planificación más concreta de carácter anual, como el Plan Anual del Centro o la Memoria evaluativa. Los hay que desarrollan aspectos curriculares, como son las programaciones didácticas. Por último encontramos documentos que están directamente vinculados a temas específicos, como el Plan de Acción Tutorial, el Plan de Convivencia o el Plan de Intervención para la Mejora derivado de las evaluaciones de diagnóstico. Estos, mantendrán igualmente la coherencia con los documentos más generales (pudiendo formar parte de ellos) y tendrán una duración variable que podrá estar delimitada por la ejecución de las actividades que conlleven en cada caso.
Más información
guía para la elaboración del proyecto educativo de centro [2013]
Esta guía pretende ayudar y orientar en el proceso de elaboración o actualización del PEC haciendo hincapié en la importancia del proceso mismo, su carácter participativo y de consenso. Propone que sea el documento de referencia en todos los ámbitos del centro, tanto para la toma de las grandes decisiones como en la práctica diaria.
Más información
El sistema «kalitatea hezkuntzan» y documentación del centro [2013]
El Sistema de Gestión de la Calidad «Kalitatea Hezkuntzan» pretende ofrecer un marco de intervención sistemático para la mejora de los principales ámbitos de la actuación educativa de un centro docente. Los requisitos pretenden abordar estos ámbitos: planificación, enseñanza-aprendizaje, gestión de no conformidades y control de la documentación. Las condiciones de certificación quedan establecidas en la ORDEN de 20 de mayo de 2005 [BOPV 130 de 8 de julio de 2005].
Más información
guía para la elaboración del proyecto de dirección [2012]
El proyecto de dirección es el documento que concreta los compromisos que se asumen no sólo desde la dirección, sino desde toda la comunidad educativa, durante un determinado periodo de tiempo. Este documento de gestión sirve como marco de referencia para la planificación y organización de la vida del centro, con especificación de las estrategias y acciones que considere necesario desarrollar. Dichas estrategias deberán ser coherentes con los instrumentos de planificación y ordenación de la actividad del centro (proyecto educativo, proyecto curricular, ROF…) y deben ser concretadas en los planes anuales mediante la definición de objetivos operativos y acciones.
Más información
orientaciones para la elaboración del plan individual de refuerzo educativo | pire [2012]
El documento "Orientaciones para la elaboración del Plan Individual de Refuerzo Educativo" (PIRE) que presentamos está elaborado con el objetivo de ofrecer a los y las profesionales que trabajan en la enseñanza básica (equipos directivos, consultores/as, orientadores/as y profesorado de Primaria y Secundaria) pautas que faciliten su labor en la prevención e intervención en las dificultades de aprendizaje y fracaso escolar que pueda presentar el alumnado. Pretende ser una herramienta flexible con orientaciones prácticas adaptables a las peculiaridades concretas de los alumnos y alumnas, el profesorado y los centros.
Más información
dimensiones de la función directiva
Dimensiones de la función directiva recogidas en la orden de 25-05-2012 sobre el proceso de evaluación de los directores y directoras de los centros docentes no universitarios dependientes del Departamento de Educación
Más información
guía para la elaboración del plan anual de centro y memoria anual [2011]
El plan anual de centro (PAC), es el documento que recoge las decisiones que se toman para un curso, decisiones que tienen que concretar otras de más largo alcance (las contenidas en su proyecto educativo, en el curricular…), que deben hacerlo de modo coherente con éstas, y que tienen que responder a las necesidades y expectativas de los distintos estamentos de la comunidad educativa (alumnado, familias, profesorado y personal de administración y servicios) y de agentes externos (barrio, otros centros, empresas…).
Más información
presentación de los berritzegunes de álava [2014]
Los berritzegunes son Centros de Apoyo a la Formación e Innovación Educativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco, creados en febrero de 2001. En esta presentación podrás conocer la normativa que los regula, su funcionamiento, forma de organización, modelo de intervención, etc.
Más información
newsletters de las asesorías
recopilación de webs y aplicativos on-line
Enlaces
mis gestiones en berritzegunes de álava
directorio I | contactar con las asesorías de los berritzegunes
directorio II | contactar con las asesorías de los berritzegunes
centros educativos
centros alaveses | A01 eta A02 | maps
centros alaveses | buscador
centros alaveses | zona del berritzegune A01
centros alaveses | zona del berritzegune A02
planificación
planificación | plan anual de los berritzegunes
planificación | memoria anual de los berritzegunes
actividades formativas
actividades formativas | descargar programa
actividades formativas | programa en carteles
actividades formativas | calendario
actividades formativas | inscripciones
formación en centro en colaboración con el berritzegune | «berritzePrest»
«berritzeprest» formación en colaboración con el berritzegune | circular
«berritzeprest» | solicitud y anexos
«arab@prest» marco de asesoramiento de los berritzegunes de vitoria-gasteiz
ME2105 | formación en centros | bikaintasunerantz vs berritzeprest vs iniciativa global de formación
ME2104 | gestión de convocatorias: bikaintasunerantz vs berritzeprest
programas y líneas prioritarias
convocatorias 2020-2021
hacia el plurilingüismo | eleaniztasunerantz
convocatoria | hacia el plurilingüismo
convocatoria | estancias de inmersión lingüística en inglés | alumnado 6º primaria
convocatoria | cursos de idiomas en el extranjero | alumnado secundaria
convocatoria | «eima» material didáctico en euskera
convocatoria | «nolega» programaren barruan dauden deialdiak
decreto | programa ulibarri de normalización lingüística
«jakinbai» web gunea | lanbide heziketarako euskarazko materiala
«ulibarri.info» web gunea | ikastetxeetako hizkuntza normakuntza
sare_hezkuntza | nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
convocatoria | sare_hezkuntza gelan
convocatoria | asignaturas opcionales telemáticas de la ESO
convocatoria | premio «kultura ondarea»
convocatoria | certificación modelo de «madurez tic»
órden| 2017 | modelo de madurez TIC de centro educativo (actualización)
decreto | 2012 | modelo de madurez TIC de centro educativo
web «kultura ondarea»
web «ikanos» | mis competencias digitales
web «eskola 2.0»
aprendiendo a vivir juntos en la diversidad
convocatoria | proyectos integrales de actuación sobre coeducación y prevención de la violencia de género
convocatoria | proyectos de actuación sobre coeducación y prevención de la violencia de género
convocatoria | promoción de la interculturalidad y refuerzo lingüístico
convocatoria | programa «bidelaguna»
convocatoria | programa de refuerzo educativo específico | pree
convocatoria | programa de diversificación curricular
convocatoria | programas de escolarización complementaria
convocatoria | especialistas de apoyo educativo centros concertados
II plan de coeducación para el sistema educativo vasco, en el camino hacia la igualdad y el buen trato 2019-2023 [2019]
programa hispano-marroquí de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí
plan director para la coeducación y la prevención de la violencia de género en el sistema educativo [2014]
plan de paz y convivencia 2013-2016
programa «hamaika esku»
plan de actuación educativa para el alumnado con altas capacidades 2019-2022 [2019]
II plan de atención educativa al alumnado inmigrante en el marco de la escuela inclusiva e intercultural 2016-2020 [2016]
programa para garantizar el derecho a la educación | erradicación de la desescolarización y del absentismo escolar en álava
plan marco para el desarrollo de una escuela inclusiva 2019-2022 [2019]
plan para la mejora de la escolarización del alumnado gitano
eskola inklusiboaren esparruan aniztasunari erantzuteko plan estrategikoa 2012-2016 [2012]
decreto | 201/2008 derechos y deberes de los alumnos y alumnas
decreto | regulación del programa «bonos elkarrekin»
decreto | creación del observatorio de la convivencia escolar
web «eskola bakegune»
hacia la excelencia partiendo de las buenas prácticas y del emprendimiento
convocatoria | «bikaintasunerantz»
convocatoria | proyectos de innovación en educación científica
convocatoria | «hauspoa»
convocatoria | «training caravan» ikertzaileak gelan
convocatoria | agenda 21 escolar
orden | sistema de gestión «kalitatea hezkuntzan»
orden | programa de educación ambiental en el sistema educativo
web «educación ambiental»
web «zientzia hezkuntza ikasgelan»
web «zientziategia»
web «zientzia astea»
sistema educativo y desarrollo curricular
documentos marco
Aspectos esenciales del currículo. EP
Aspectos esenciales del currículo. ESO
heziberri 2020 | normativa, planes, programas y convocatorias relacionadas con el desarrollo de las líneas estratégicas
heziberri 2020 | plan de mejora del sistema sducativo de la capv basado en la equidad hacia la excelencia
heziberri 2020 | marco del modelo educativo pegagógico
texto refundido de la lomce sobre la loe | 2013-12-10
desarrollo curricular
heziberri 2020 | módulos de formación | iniciativa global de formación
heziberri 2020 | guías e instrumentos de aplicación en el aula
heziberri 2020 | currículo de carácter orientador que completa el anexo II del decreto 236-2015
heziberri 2020 | decreto 237-2015 por el que se establece el currículo de la ed. infantil y se implanta en la CAPV | 2016-01-15
heziberri 2020 | decreto 236-2015 por el que se establece el currículo de la ed. básica y se implanta en la CAPV | 2016-01-15
heziberri 2020 | presentación del marco pedagógico y de los decretos de desarrollo curricular | 2015-02-20
heziberri 2020 | decreto 127-2016 por el que se establece el currículo del bachillerato y se implanta en la CAPV | 2016-09-23
evaluación y evaluación diagnóstica
heziberri 2020 | sistema de evaluación propio según el modelo educativo pedagógico heziberri 2020
evaluación diagnóstica | 3º de educación primaria | descarga completa en berrigasteiz
evaluación diagnóstica | 3º de educación primaria | sitio web del isei-ivei
evaluación de diagnóstico 2015 | expresión escrita | criterios de corrección de las pruebas
evaluación interna de diagnóstico de 3º de primaria 2016 | orientaciones y modelos
informeak
isei-ivei | hacia la excelencia educativa | 2016-02-04
isei-ivei | caracterización y buenas prácticas de los centros de alto valor añadido | 2013-05-05
departamento de educación | bopv, novedades, direcciones y organismos
irekia - gobierno abierto
novedades en «hezkuntza.net»
bopv | boletín oficial del país vasco
dirección de innovación educativa
dirección de centros escolares
dirección de gestión de personal
inspección educativa | educación infantil y primaria
inspección educativa | secundaria obligatoria
inspección educativa | bachillerato
isei-ivei | instituto de evaluación e investigación educativa
berritzegune nagusia
consorcio haurreskolak
e.u. de magisterio de vitoria-gasteiz
webs y aplicativos on-line
aplicativos del departamento de educación
convocatorias | «herri ikastetxeak»
convocatorias | «proiektuak.net»
sede electrónica del gobierno vasco
aplicaciones de gestión | portal de entrada
irakaslegunea | «irakasle.eus»
«eizu» portal del empleado
webs institucionales de temática educativa
web «steamgunea» | educación científico-técnica
web «bizigunea» | materiales didácticos
web «irakurgunea» | plan lector de euskadi
web «zientziategia»
web «eskola bakegune»
gorputz heziketa | educación física
herramientas | web 2.0
«eskola 2.0» recursos
«eskola 2.0» web gunea
«jakinbai» web gunea | lanbide heziketarako euskarazko materiala
«ulibarri programa» ikastetxeetako hizkuntza normalkuntza
«ikanos» nire gaitasun digitalak
«kontuzdatos»
«ararteko» defensoría del pueblo del país vasco
programa coeducativo «nahiko»
«zeuk esan» | retomemos
«ikuspegi» observatorio vasco de la inmigración
«beldur barik»
«trafikoa.net» educación para la movilidad segura
«kontsumobide» educación para el consumo
berritzegune nagusia | sites & blogs
bn espacios web | sitios digitales del berritzegune nagusia
heziberri 2020 | heziberri 2020ren gaineko prestakuntza
heziberri 2020 | guías e instrumentos de aplicación en el aula
kalitatea hezkuntzan sarea | programazioak
orientasare
web «zientzia gela»
canal del berritzegune nagusia en youtube
tic | competencia digital docente
tic | aprendiendo en la red
tic en el aula | «eGela»
tic | recursos didácticos escuela 2.0
curriculum, competencias básicas y planes de mejora
web «zientzia hezkuntza ikasgelan»
zuzendarien formazioa
eskola antolaketa eta hezkuntza lidergoa
«musik» | bitácora para el profesorado de música
enriquecimiento curricular
hezkuntza inklusiboa | inclusión educativa
lenguas | reflexión sobre la lengua
lenguas | proyectos de comunicación
lenguas | proyecto lingüístico
lenguas | materiales para la enseñanza de las lenguas
naturzientziak,s blog
teknologia eta robotika
«hamaika haizetara»
web «zientzia arbela»
circulares | orientaciones | instrucciones
COVID-19 | coronavirus |
toda la información en la web de Departamento de Educación
COVID-19 | coronavirus |
Plan Educativo final del curso escolar 2019-2020
| instrucciones de la viceconsejería de educación para el último trimestre del curso 2019- 2020 y el inicio del curso 2020-2021
aspectos organizativos generales de los centros
organización del curso escolar | resoluciones de
principio de curso
organización del curso escolar |
calendarios
20200828 |inicio del curso 2020-2021 en Euskadi
20200630 | educación infantil | orientaciones para el inicio del curso 2020-2021
20200630 | educación física | orientaciones para el inicio del curso 2020-2021
matrículación
| instrucciones para la admisión de alumnado | ei-ep-eso
matrículación
| instrucciones para la admisión de alumnado | bachillerato
matriculación
| escolarización de alumnado fuera del plazo ordinario
normativa e instrucciones sobre
órganos de gobierno
| centros públicos
normativa e instrucciones sobre
órganos de gobierno
| centros concertados
20170531 | araba | consideraciones sobre el
plan anual
de centro
20140922 | araba | matriculación: altas, bajas y traslados de alumnado
formación
2017-09-18 | iniciativa global de formación «IGF» | módulos formativos
2017-09-18 | iniciativa global de formación «IGF» | instrucciones
20170904 | «berritzeprest» | certificación de actividades de formación en colaboración con el berritzegune
curriculum, evaluación y ordenación académica
20210119 | instrucciones sobre la evaluación de diagnóstico 2020-2021 | ED21
20201002 | exenciones | lengua vasca y literatura | instrucciones de la inspección
20190930 | exenciones | lengua vasca y literatura | resolución de la viceconsejería
materias propias del centro en bachillerato
20130215 | instrucciones sobre optatividad en el bachillerato
escuela inclusiva y diversidad
diversidad | programa de
diversificación curricular
diversidad | programa de
refuerzo educativo específico
| pree | centros públicos
diversidad | programas de
escolarización complementaria
diversidad | promoción de la
interculturalidad
y refuerzo lingüístico
diversidad | programa
bidelaguna
control de la desescolarización y del
absentismo
escolar | araba
20170920 | organización del programa «hamaika esku» | 2017-2020
20130621 | dinamización intercultural y el refuerzo lingüístico en los centros públicos
20060830 | atención sanitaria especial durante el horario escolar
necesidades específicas de apoyo educativo NEAE
20200710 | procedimiento sobre la recogida de información acerca del alumnado con NEAE
20190213 | procedimiento de asignación de recursos personales específicos para la respuesta a las NEAE
2018-09-5 | instrucciones sobre la tramitación de las adaptaciones curriculares (
ACIs
)
instrucciones para el
personal especialista de apoyo educativo EAE
instrucciones para el personal especialista en
fisioterapia
instrucciones para el personal especialista en
terapia ocupacional
instrucciones para el personal intérprete de
lengua de signos
instrucciones para el profesorado de
audición y lenguaje
y personal logopeda
20131128 | uso de metodologías facilitadoras del aprendizaje y de la inclusión del alumnado con neae
20171030 | araba | escrito de los berritzegunes sobre la valoración psicopedagógica del alumnado con nee
convivencia y coeducación
20191011 | instrucciones que regulan la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar
20191011 | instrucciones que regulan la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar |
anexos
otras circulares y orientaciones
orientaciones y normativa sobre el servicio transporte escolar
orientaciones y normativa sobre el servicio de comedor escolar
20190531 | practicum | centros de formación en prácticas
20170918 | iniciativa global de formación | instrucciones
20160906 | recomendaciones sobre utilización de pañuelo en la cabeza
20160622 | registro de delincuentes sexuales | certificación negativa
20131203 | instrucciones preventivas en la organización de eventos especiales en el centro
20131014 | acuerdo educación-seguridad sobre medidas de prevención de actos violentos, maltrato, acoso...
20111018 | padres-madres separadas/divorciadas: solicitud de información o cambio de centro | 2011
20100527 | respeto a los derechos de autor
protocolos | guías de actuación
protocolo de atención al alumnado con diabetes tipo 1 en el ámbito escolar | 2020
protocolo de intervención en crisis cuando hay desbordamiento conductual | 2020
COVID-19 | coronavirus | medidas preventivas de aplicación frente a la COVID-19 en comedores escolares | 2020
COVID-19 | coronavirus |
Protocolo complementario
de actuaciones ante el inicio de curso 2020-2021 y actuaciones ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos | 2020
COVID-19 | coronavirus |
Medidas de prevención de riesgos laborales
en los centros escolares de la CAPV ante el riesgo de exposición al COVID-19 (SARS-CoV-2). Planes de contingencia | 2020
COVID-19 | coronavirus |
Protocolo general
de actuación para el curso 2020-2021 en los centros escolares de la CAE frente al coronavirus (SARS-CoV-2) | 2020
20191011 | instrucciones que regulan la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar | 2019
marco general de colaboración educación salud mental | 2018
protocolos relacionados con la iniciativa «bizikasi» | monográfico | 2018
protocolo de prevención y actuación en el ámbito educativo ante situaciones de posible desprotección, maltrato, acoso y abuso sexual infantil y adolescente | 2016
manual para prevenir la violencia de género en los centros escolares | 2016
protocolo de seguimiento del desarrollo infantil: el entorno educativo de la atención temprana | 2016
prevención de la mutilación genital femenina en el ámbito educativo | 2016
alumnado trans o con comportamiento de género no normativo | 2016
guía de actuación en los centros educativos ante el acoso escolar | 2015
manual de buenas prácticas en la escuela ante situaciones de divorcio | 2011
procedimiento de actuación en caso de acoso en el trabajo | 2011
protocolo de actuación escolar ante el ciberbullying | 2011
procedimiento de actuación en casos de acoso moral y/o sexista en el trabajo, en el ámbito educativo | 2011
protocolo contra el acoso sexual y sexista en el trabajo | 2011
guía de actuación en los centros educativos ante el maltrato entre iguales | 2011
guía para la aplicación del decreto 201/2008 sobre derechos y deberes de los alumnos y alumnas | 2009
guía de actuación en los centros educativos ante el maltrato entre iguales | 2007
guía de actuación en casos de agresión al personal de los centros educativos públicos | 2007
petición y reposición del botiquín | 1997
prevención de riesgos laborales
plantillas y formularios
► acoso escolar | bizikasi · anexos
anexo 0 | acta sobre demanda de intervención
anexo I | acta de la reunión en el centro
acta modelo
anexo II «informe A»
anexo III «informe B»
► iniciativa global de formación «IGF»
MD2112c | iniciativa global de formación «igf» | anexo 0: recogida de necesidades
MD2113 | iniciativa global de formación «igf» | anexo I: solicitud-propuesta
► berritzeprest · anexos
MD2106a | anexo I | solicitud de actividad formativa
MD2106b | anexo II | compromiso de colaboración del berritzegune
MD2107a | anexo III | memoria de la actividad formativa
MD2107b | anexo IV | valoración individual de la colaboración del berritzegune
MD2107c | anexo IV | valoración-resumen de la colaboración del berritzegune
MD2108 | anexo V | valoración de la actividad por parte del berritzegune
► necesidades específicas de apoyo educativo
plantillas para el personal laboral docente y educativo | terapia ocupacional · fisioterapia · logopedia · audición y lenguaje · especialistas de apoyo educativo EAE · lengua de signos
cne-aci | adaptación curricular individual | curriculuma norbanakoari egokitzea
► otras plantillas
faltak | anexo III | notificación de ausencias
programación didáctica anual de área o materia
solicitud prórroga comisión de servicios
documentos de interés
convenios · acuerdos · condiciones laborales · derechos y deberes
2020-06-02 | valoración del riesgo de exposición a coronavirus y medidas preventivas para el puesto de especialista de apoyo educativo EAE
2020-06-02 | valoración del riesgo de exposición a coronavirus y medidas preventivas para el puesto de fisioterapeuta
2019-04-15 | protección de la maternidad y de la lactancia frente a los riesgos derivados del trabajo
2018-06-18 | acuerdo de la mesa de negociación del convenio colectivo del personal laboral docente y educativo
2018-04-13 | acuerdo de la mesa de negociación del convenio colectivo del personal laboral docente y educativo
2010-07-16 | anexo III | irakasle funtzionarioen lan-baldintzak arautzen dituen akordioa
2010-07-16 | acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario docente
2010-07-16 | aclaraciones | acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario docente
2009-03-31 | convenio colectivo del personal laboral: limpieza, cocina...
2008-12-16 | decreto 201/2008: derechos y deberes de alumnos y alumnas | «bizikasi»
2004-06-17 | convenio colectivo del personal laboral docente y educativo (EAE)
documentación de jornadas o actividades formativas
aulas estables | cómo empoderar a los y las profesionales de las aulas estables en su trabajo diario
2019-06-27 | hle-eae | escuela inclusiva
2018-10-24 | adopción | respuesta educativa al alumnado que ha crecido en situaciones de desprotección
2018-09-25 | sesión sobre gestión de adaptaciones curriculares individuales (aci)
2018-04-18 | evaluar para aprender | dolors quinquer
2017-11-28 | «bizikasi» ikastaroa
2017-05-18 | ED17: las lenguas en la evaluación de diagnóstico 2017
2017-03-30 | HEZIBERRI 2020ren gaineko saioa
2017-03-30 | convocatorias de formación 2017-2018 | públicos
2017-03-23 | HEZIBERRI 2020ren gaineko saioa
1670A01C56 | adimen gaitasun handiak | AGH
2017-02-01 | jornadas: «praktika onak partekatuz 2017»
2016-11-23 | aprendizaje de la lectura: procesos, software...
2016-05-05 | propuesta de sesiones con la ertzaintza
2016-04-22 | abuso sexual infantil
2016-04-19 | curso de osakidetza | formación sanitaria básica | vitoria-gasteiz
2016-03-10 | centros de secundaria | información sobre el curso 2016-2017
2016-03-03 | jornadas: «praktika onak partekatuz»
2015-12-03 | sarean elkarteko lurraldeko topaketak | eskolaren digitalizazioa
2015-11-13 | adopción y escuela
2015-09-29 | curso de osakidetza 2015-2016 | formación sanitaria básica | aiara
2015-09-24 | reunión con los equipos directivos de centros públicos
2014-12-04 | sarean elkarteko lurraldeko topaketak | hezkuntza premia berezien kudeaketa
eventos y celebraciones
2016-05-17 | día internacional contra la LGTB fobia
2016-03-08 | día internacional de las mujeres
boletines de revistas
boletín de revistas | junio 2020 - noviembre 2020
boletín de revistas | diciembre 2019 - mayo 2020
boletín de revistas | junio 2019 - noviembre 2019
boletín de revistas | diciembre 2018 - mayo 2019
boletín de revistas | junio 2018 - diciembre 2018
boletín de revistas | diciembre 2017 - junio 2018
boletín de revistas | mayo 2017 - noviembre 2017
boletín de revistas | diciembre 2016 - mayo 2017
boletín de revistas | junio 2016 - noviembre 2016
boletín de revistas | diciembre 2015 - mayo 2016
boletín de revistas | junio 2015 - noviembre 2015
boletín de revistas | diciembre 2014 - mayo 2015
boletín de revistas | junio 2014 - noviembre 2014
otros documentos de interés
heziberri 2020 | presentación del marco pedagógico y de los decretos de desarrollo curricular
centros alaveses de cine
ceip lantziego hlhi | «no somos tan diferentes»
ceip bastida hlhi | «naizena naizelako»
ceip lamuza hlhi | 50 aniversario del centro
cpi mendialdea ipi | Scratch eguna 2017-2018
ceip lamuza hlhi | hegan egiten - videoclip por la interculturalidad
cpi mendialdea ipi | coeducación
cpi mendialdea ipi | desberdintasunak ahaztu eta elkarrekin gozatu
ceip lantziego ikastola hlhi | por la interculturalidad II
ceip lamuza hlhi | koloretako txoriak
ceip lantziego ikastola hlhi | por la interculturalidad
cpi mendialdea ipi | lipdup 2014
comunicados, avisos y reuniones informativas
sesión sobre ACIs para profesorado consultor orientador@s
21-09-2017 | iniciativa global de formación | presentación
2016-06-15 | convocatoria de la consejera | direciones de centros públicos
2016-09-29 | sailburuordearen deialdia | arabako bh-ko ikastetxeetako zuzendaritzak
2016-09-29 | sailburuordearen deialdia | arabako lh-ko ikastetxeetako zuzendaritzak
2016-05-05 | comunicado de la consejera | 17 de mayo, día internacional contra la LGTB fobia
2016-05-05 | comunicación de la directora de innovación | agenda 21
2016-04-12 | comunicado de la viceconsejera | informe de centro y plan de intervencion para la mejora
2016-03-09 | comunicado de la directora de innovación | archivos de situaciones
2016-03-08 | carta de la consejera: día internacional de las mujeres
2016-02-04 | Cristina Uriarte ha presentado el informe "Hacia la excelencia educativa"
2015-12-15 | comunicado de la directora de innovación | saludo de navidad
2015-12-02 | aviso sobre componente del amianto en pizarras antiguas
2015-08-28 | comunicación de la directora de innovación | centros concertados | inicio de curso 2015-2016
2015-06-30 | comunicación de la directora de innovación | fin de curso 2014-2015
2015-06-19 | comunicación sobre atención temprana
2015-03-26 | comunicación de la directora de innovación | convocatorias del 2º trimestre educativa
2015-05-13 | jornada sobre proyecto lingüístico, repensando las lenguas en la escuela
2015-03-10 | diseño de actividades científicas en el aula | goLab
»»»»»»»»»»»»»» IREKIA - GOBIERNO ABIERTO ««««««««««««««
© 2014 BERRIGASTEIZ
Subir